![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVMDXy86zKlq4qehQcPZOK5t7whXLKdl8qzcGOQLbzeTlKR6QI6zTqsK08sd-QAnsGY2rQa-6jzWOhGn5ukaSSs3U0f2MWLR78waKnl66QtGPwPdElINk-lDsHHNNhiJ-bFMUcyHPvy3Fz/s320/20070807-etica%255B1%255D.jpg)
ETICA
El Contenido de ètica en informàtica es importante, por considerarlo como un instrumento que nos facilita reconocer los problemas y resolverlos de acuerdo a los objetivos buscados. "Los códigos de ética, tal como se conocen en el mundo de las empresas, son sistemas de reglas establecidos con el propósito general de guiar el comportamiento de los integrantes de la organización y de aquellos con los cuales ésta actúa habitualmente: clientes, proveedores y contratistas. No obstante la profesión de informática, es una actividad reconocida socialmente y así el futuro ingeniero en informática, debe estar preparado para que un juez o una empresa le solicite un dictamen o peritaje informático y es evidente que este tipo de informes, en la práctica, deben estar firmados por alguien con titulación superior, actuando con Probidad profesional, y obrando según ciencia y conciencia."
Los diez mandamientos de la ética informática.
•No usarás una computadora para dañar a otros.
•No interferirás con el trabajo ajeno.
•No indagarás en los archivos ajenos.
•No utilizarás una computadora para robar.
•No utilizarás la informática para realizar fraudes.
•No copiarás o utilizarás software que no hayas comprado.
•No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización.
•No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros.
•Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier código que desarrolles.
•Siempre utilizarás las computadoras de manera de respetar los derechos de los demás.
VALORES
•Aceptar la responsabilidad total de su trabajo.
•Moderar los intereses de todas las partes.
•Ofrecer asistencia técnica a buenas causas y contribuir a la educación pública relacionada con esta profesión.
2.Confidencialidad
Se refiere de manera específica al manejo de datos sobre otra persona, de los que se dispone porque ella misma u otra los ha facilitado bajo la condición de que no se difundan. Pese a que los límites del término no son aceptados unánimemente, en un sentido estricto se entiende por confidencialidad la protección de la comunicación entablada entre personas y el derecho a controlar la información referente a uno mismo que pueda ser difundida a terceros.
©2010 BuenasTareas.com
http://www.buenastareas.com/ensayos/Codigos-De-Etica-En-Tecnologia-Educativa/391816.html
El Contenido de ètica en informàtica es importante, por considerarlo como un instrumento que nos facilita reconocer los problemas y resolverlos de acuerdo a los objetivos buscados. "Los códigos de ética, tal como se conocen en el mundo de las empresas, son sistemas de reglas establecidos con el propósito general de guiar el comportamiento de los integrantes de la organización y de aquellos con los cuales ésta actúa habitualmente: clientes, proveedores y contratistas. No obstante la profesión de informática, es una actividad reconocida socialmente y así el futuro ingeniero en informática, debe estar preparado para que un juez o una empresa le solicite un dictamen o peritaje informático y es evidente que este tipo de informes, en la práctica, deben estar firmados por alguien con titulación superior, actuando con Probidad profesional, y obrando según ciencia y conciencia."
Los diez mandamientos de la ética informática.
•No usarás una computadora para dañar a otros.
•No interferirás con el trabajo ajeno.
•No indagarás en los archivos ajenos.
•No utilizarás una computadora para robar.
•No utilizarás la informática para realizar fraudes.
•No copiarás o utilizarás software que no hayas comprado.
•No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización.
•No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros.
•Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier código que desarrolles.
•Siempre utilizarás las computadoras de manera de respetar los derechos de los demás.
VALORES
•Aceptar la responsabilidad total de su trabajo.
•Moderar los intereses de todas las partes.
•Ofrecer asistencia técnica a buenas causas y contribuir a la educación pública relacionada con esta profesión.
2.Confidencialidad
Se refiere de manera específica al manejo de datos sobre otra persona, de los que se dispone porque ella misma u otra los ha facilitado bajo la condición de que no se difundan. Pese a que los límites del término no son aceptados unánimemente, en un sentido estricto se entiende por confidencialidad la protección de la comunicación entablada entre personas y el derecho a controlar la información referente a uno mismo que pueda ser difundida a terceros.
©2010 BuenasTareas.com
http://www.buenastareas.com/ensayos/Codigos-De-Etica-En-Tecnologia-Educativa/391816.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario