UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR, CAMPUS REGIONAL ZACAPA...

VISION DE LA PAGINA





ESTA PAGINA HA SIDO CREADA CON EL FIN DE LLEVAR ACABO LA TRANSFORMACION DEL PENSAMIENTO HUMANO A TRAVEZ DE EL CRECIMIENTO INTELECTUAL EN CADA PERSONA AL ESTUDIAR LAS MATEMATICAS YA QUE ETAS SON FUNDAMENTALES EN NUESTRO DIARIO VIVIR.




slide

martes, 9 de noviembre de 2010

Uso del chat, encuesta, foro.


CHAT
Se utiliza como canal de comunicacion verbal, oral y visual. El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas. A raíz del uso de la palabra chat, posteriormente entre los usuarios se originó la palabra chatear para indicar la acción de establecer una cibercharla. Aun así, chatear no fue reconocido por la Real Academia Española como verbo relacionado con la informática sino hasta junio del 2007, cuando se reconoce como una comunicación por Internet (hasta entonces, chatear indicaba, en el DRAE, únicamente la acción de tomar chatos (de vino). Similar actitud asume el Diccionario Panhispánico de Dudas 2005 (publicado por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de Lengua Española), que asienta el uso del verbo chatear, definiéndolo como "mantener una conversación mediante el uso de mensajes electrónicos"
ALEGZA.COM.AR http://www.google.com.gt/search?hl=es&lr=&as_qdr=all&q=definicion+de+chat%3A*.es&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
ENCUESTA
La encuesta es una técnica de investigación que consiste en una interrogación verbal o escrita que se le realiza a las personas con el fin de obtener determinada información necesaria para una investigación.
CreceNegocios.com http://www.crecenegocios.com/concepto-de-encuesta/
FORO
En internet, servicio online que permite el debate de diversos temas en la WWW. Tienen una función similar a los BBS y los grupos de noticias. Un foro de discusión suelen ser dependiente de un sitio web en particular, esto significa que los usuarios que poseen una cuenta en un foro de discusión de un sitio web específico, no pueden acceder con la misma cuenta a otros foros de discusión de otros sitios web.
Actualmente, en la mayoría de los foros de discusión, un usuario debe registrarse y obtener una cuenta para poder participar de las conversaciones (para leerlos solamente, no suele ser necesario registrarse). Este proceso de registrarse antes de participar, disminuye considerablemente el spamming.
ALEGSA.COM.AR http://www.alegsa.com.ar/Dic/foro%20de%20discusion.php

No hay comentarios: